Así que hay que fresar un montón de piezas de aluminio y tornear otras más.
Por suerte tengo una fresadora y un torno Sherline que compré hace algunos años para hacer algunas cosas entretenidas. El año pasado les terminé de instalar control CNC y ahora los manejo con LinuxCNC, que es una distribución con Ubuntu pre-instalado y configurado para uso en CNC. LinuxCNC permite ejecutar programas en G-code que básicamente describen la trayectoria que sigue la herramienta de corte.


La fresadora y el torno Sherline están diseñados para trabajar con materiales tanto blandos como duros, hasta acero inoxidable y titanio. El aluminio no es problema, aunque estoy pensando en cambiar el motor a uno de 10.000 RPM ya que el que traen por defecto (2.800 RPM) no alcanza las velocidades de corte superficial que se recomiendan para cortar aluminio con fresas pequeñas (2.5mm y 3mm).
Es bien conveniente que el diseño del DARwIn-OP es métrico, igual que mis herramientas, así es más difícil cometer errores.
Estas herramientas son de escritorio (de hecho las tengo en un escritorio). La fresadora tiene un área de trabajo de 200×100 mm aprox, lo que es muy pequeño para clonar algunas piezas del DARwIn-OP como las manos o la parte baja de la pierna, así que voy a tener que rediseñarlas en partes que se unan con pernos. Una fresadora más grande o un router CNC habrían sido ideales para cortar varias piezas de una sola vez, pero con la que tengo se puede hacer el trabajo.
Para la fresadora, las herramientas de corte que usaré son:
- Fresas de 2,5mm y 3mm. Voy a comprar unas fresas para aluminio de carburo de 2 y 3 filos para probarlas.

- brocas de 1,6mm, 2mm, 2,05mm, 2,5mm y 2,6mm. También voy a comprar brocas de carburo, con la base más ancha (1/8″). Las de 1,6mm son para hilos de 2mm y las de 2,05mm para hilos de 2,5mm.

- Broca-centro. Una broca-centro #1, que tiene aprox 1.2mm de diámetro en la punta, voy a comprar algunas de 1.5mm para probar.

Para el torno, voy a usar varias cuchillas de carburo con un soporte para cambio rápido, pero voy a trabajar en los planes de corte después de haber avanzado con el fresado de las piezas de la pierna.
Para doblar aluminio, voy a probar un alicate para plegar y un martillo de goma.


Ya me familiaricé con FreeCAD así que voy a empezar a traducir los diseños 2D a G-code (no los encontré disponibles en Internet). Quizás un toolchain podría ayudar en la traducción pero me tomaría mucho tiempo en seleccionar y hacer todos los setups, así que haré la programación manualmente.